Ir al contenido

Noticias

Inauguración de la Beca de Justicia para los Inmigrantes 2019

 

En febrero de 2019, el Centro de Recursos para los Sueños (DRC) dio el pistoletazo de salida al segundo año de la Beca de Justicia para Inmigrantes (IJF), ¡nuestra beca de respuesta rápida para jóvenes inmigrantes en toda California! Durante el lanzamiento, los becarios se reunieron para construir una comunidad, participar en capacitaciones y prepararse para el trabajo de respuesta rápida. que dirigirán durante los próximos siete meses en todo el estado de California. Este año, el DRC se asoció con los siguientes becarios y organizaciones:

 

 

Compañero: Adanna Ilori

Organización: Coalición de Inmigración de Sacramento

Región: Sacramento

 

 

 

 

Becaria: Brenda Gutiérrez Ramírez

Organización: Resilience OC

Región: Condado de Orange

 

 

 

 

Becario: Kristina Olea

Organización: Fe en el Valle (Condado de Kern)

Región: Valle Central

 

 

 

 

Becario: Mario Pérez

Organización: Coalición del Interior por la Justicia de los Inmigrantes

Región: Inland Empire

 

 

 

Becaria: Mayra Pelagio

Organización: Red de Respuesta Rápida de Santa Clara

Región: Silicon Valley

 

 

 

Fellow:Maythe Alderete Gonzalez

Organización: Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Long Beach

Región: Los Angeles

 

 

 

Obtenga más información sobre nuestros Becarios de Justicia para los Inmigrantes 2019.

He aquí cinco momentos destacados del saque inicial:

1) The DRC led a plenary titled, “From the Frontlines:Lessons Learned from Rapid Response.” The plenary engaged DRC partners and IJF alumni in a powerful discussion regarding rapid-response work in California, such as the current landscape, best practices and strategies, and reflections from grassroots organizers.

Participantes en el Pleno:

  • Vanessa Alderete, Directora Adjunta de Servicios a los Constituyentes de la Senadora Kamala Harris (izquierda)
  • Jennaya Dunlap, Coordinadora de Defensa contra la Deportación de la Inland Coalition for Immigrant Justice (en el centro)
  • Ana Ramirez, OC Rapid Response Coordinator for Resilience OC &IJF Alumna (Right)

 

2) The fellows participated in the 23rd Annual UCLA Health Care Symposium, “Immigration &Health:Status, Access, and Bridging the Disparity.” The symposium explored the intersection of immigration and the healthcare system and how to improve access to healthcare for immigrants. Watch the video below for what the fellows learned about immigration and health!

 

3) Yadira Hernández, ex alumna de la UCLA y defensora de los derechos de los inmigrantes, dirigió un curso interactivo de defensa contra la deportación para los becarios. La formación se basó en su propia y exitosa campaña para conseguir que su padre fuera liberado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras ser detenido por una infracción de tráfico en Nevada.

¡Yadira a mitad de su entrenamiento de defensa contra la deportación!

Yadira hablando con los compañeros sobre la detención de su padre.

 

4) El DRC contrató a expertos en el campo de los derechos de los inmigrantes para debatir las políticas de inmigración de California e impartir formación sobre comunicación, narración de historias, oratoria, autocuidado y bienestar comunitario.

Becarios participando en una formación sobre comunicación.

 

5) Durante la inauguración, los becarios mantuvieron conversaciones entre sí sobre cómo trasladar lo aprendido a sus comunidades. Los becarios tienen previsto intercambiar recursos entre sí y realizar presentaciones comunitarias a lo largo de la beca.

Mayra Pelagio y Adanna Ilori comentan lo que han aprendido.

 

Más información sobre la Beca de Justicia para los Inmigrantes