
Los programas Dream Summer, Labor Summer y Freedom Fellowship, que forman parte integral de los itinerarios de la escuela al movimiento del Centro Laboral de la UCLA, cultivan la próxima generación de organizadores colocando a jóvenes líderes en sindicatos, centros de trabajadores y organizaciones de inmigrantes de Los Ángeles y otros lugares.
Los días 6 y 7 de junio de 2025, el Centro Laboral de la UCLA reunió en Los Ángeles a defensores, académicos y organizadores para debatir las repercusiones del programa de trabajadores invitados H-2A en las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas a ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México.

60 años de justicia laboral
Fundado en 1964, el Centro Laboral de la UCLA impulsa la investigación, la educación y el servicio de vanguardia guiados por nuestros valores fundamentales: equidad económica, justicia racial y de los inmigrantes, y poder y solidaridad de los trabajadores.

A través de nuestros enfoques y metodología característicos, que emplean la investigación sobre la justicia, la narración de historias, las vías de los estudiantes y líderes hacia el movimiento, y la evaluación cultural y racialmente sensible, nos asociamos con trabajadores, sindicatos, centros de trabajadores, estudiantes y comunidades afectadas para avanzar en la justicia económica en California, el país y el mundo.