Ir al contenido

Noticias

DECLARACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LOS ASIÁTICOS

El Centro Laboral de UCLA condena los brutales asesinatos de ocho personas ocurridosel 16 de marzo en Atlanta, Georgia, entre ellas seis mujeres asiático-americanas. Esta tragedia ha sido el caso más reciente de una larga cadena de ataques violentos contra asiático-americanos en todo el país. El año pasado se produjeron al menos 3.800 incidentes por motivos raciales contra asiático-americanos en los 50 estados.

La violencia antiasiática no es un fenómeno nuevo, sino que tiene profundas raíces en la supremacía blanca y el racismo de la sociedad estadounidense. Los ataques contra las mujeres asiático-americanas en particular tienen una larga y sórdida historia, perpetuada por las imágenes negativas de los medios de comunicación y la misoginia.

El último aumento de la violencia antiasiática ha sido alentado por la anterior Administración Trump, que culpó falsamente a China y a los asiáticos de la pandemia de Covid-19. Trump, y otros líderes políticos de derechas y portavoces de los medios de comunicación se han referido al Covid-19 como el "Virus de China" y la "Gripe Kung".

La anterior administración Trump ha envalentonado a los vigilantes racistas y a los grupos de odio intolerantes con su retórica incendiaria y sus políticas discriminatorias. Los asesinatos de Georgia son solo los últimos de una larga historia de violencia y terror racial contra las comunidades negras, inmigrantes y de personas de color. Estas políticas han incluido el enjaulamiento de niños a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, la prohibición de la entrada de musulmanes a Estados Unidos y la negativa a abordar los asesinatos policiales de mujeres y hombres negros desarmados. Trump alentó la violenta insurrección supremacista blanca en el Capitolio de EE.UU. el 6 de enero de 2021.

El Centro Laboral de UCLA aboga por la justicia y la sanación raciales. Como institución universitaria, el Centro Laboral cree que los educadores tienen un papel especial que desempeñar en la educación de los estudiantes sobre las contribuciones históricas de las comunidades de color, y para desafiar la ideología supremacista blanca.

El Centro Laboral de la UCLA se solidariza con la comunidad asiático-americana del Pacífico en estos momentos críticos, y trabajará para erradicar la desigualdad racial y de género a través de nuestra labor de investigación, enseñanza y servicio público.