Un nuevo informe de la UCLA revela que 2 millones de hogares californianos contratan trabajadores domésticos para servicios de limpieza del hogar, cuidado de niños y atención domiciliaria. El estudio concluye que estos empleadores necesitan más apoyo para el trabajo doméstico y también orientación para establecer normas de empleo en sus hogares.
El primer estudio exhaustivo de este tipo, Perfil, prácticas y necesidades de los empleadores de trabajo doméstico de Californiaindica que el trabajo doméstico se ha convertido en parte integrante de la vida cotidiana de los californianos. La investigación revela que la diversidad de perfiles de los empleadores trasciende los límites de raza/etnia, clase, género y ocupación, lo que demuestra que la necesidad de trabajo doméstico está muy extendida. Descargar el informe.
"Nuestra investigación muestra que cada vez más miembros de la familia trabajan fuera de casa, trabajan más horas y tienen varios empleos. Todo el mundo, desde el director general de la empresa hasta la persona que te sirve la comida, contrata trabajadores domésticos,", explicó Saba Waheed, coautora del informe y Directora de Investigación del Centro Laboral de la UCLA. "Además, una población cada vez mayor de personas mayores y con discapacidad quiere vivir en casa y de forma independiente".
Aunque la necesidad de este trabajo crece y cada vez más californianos se convierten en empleadores domésticos, el sector sigue careciendo de las normas habituales en otros lugares de trabajo. La encuesta reveló que el 49% de los empleadores elaboraban ellos mismos las condiciones de empleo. de los empleadores diseñaban ellos mismos las condiciones de empleo.
"Sabemos que los empleadores domésticos a menudo quieren hacer lo correcto, pero no siempre saben qué es. La ausencia de normas claras da lugar a grandes variaciones en los acuerdos laborales y salariales que pueden dar lugar inadvertidamente a infracciones en materia de salarios y horarios", afirma Lindsay Imai Hong, de Hand in Hand: la Red de Empleadores Domésticos que ofrece a los empleadores herramientas y formación sobre prácticas laborales justas, incluido el Compromiso de Cuidado Justo.
Según el estudio, los empleadores valoran el trabajo doméstico y necesitan más apoyo. De hecho, un tercio de los empleadores, en su mayoría dedicados al cuidado del hogar y de los niños, pagaría salarios más altos y el 41% de los empleadores necesita más apoyo.
"Sin duda, mis hijos se están convirtiendo en personitas generosas, alegres y cariñosas gracias a la cuidadora de niños que contratamos", afirma Alex Desautels, madre de dos niños de Oakland, California. "Pagar la guardería no siempre ha sido fácil para nuestra familia, pero lo que la cuidadora ha aportado a mis hijos no tiene precio. Tenemos que hacerlo mejor por las mujeres que cuidan de nuestras familias".
Los datos demuestran que es necesario seguir ampliando la inversión pública en programas y avances políticos relacionados con la asistencia a domicilio y el cuidado de los niños. Sin ella, la carga del coste de los cuidados recaerá en las familias y las personas que tienen dificultades para pagarlos, o bien, en los trabajadores que trabajarán con salarios reducidos, jornadas reducidas o tiempo no compensado.
"No podría pasar el día sin los asistentes que empleo, pero me preocupa no poder permitirme siempre todo el apoyo que necesito. Solía pensar que se trataba sólo de mi problema personal, pero este estudio revela que hay muchas otras personas mayores y discapacitadas en California que se enfrentan a los mismos problemas", afirma Jessica Lehman, empleadora de asistentes a domicilio.
El informe indica que deben tenerse en cuenta las necesidades tanto de los empleadores como de los trabajadores para crear un sector del trabajo doméstico justo y digno.
"California va por buen camino y ha impulsado muchas políticas excelentes, desde aumentos salariales hasta la ampliación del permiso familiar. Pero nuestra encuesta muestra que aún queda trabajo por hacer", dijo Waheed. "Nuestro Estado puede liderar la forma en que valoramos y apoyamos el trabajo doméstico y ponerse a la altura de otros países industrializados. Esta transformación requerirá inversión pública, avances políticos y una reconsideración cultural más amplia de cómo se valora este trabajo."
Cobertura mediática
4 de mayo de 2016 - The Guardian - Uno de cada seis empleadores de trabajo doméstico no paga el salario mínimo en California
Mayo 7, 2016- Asian Journal - Informe: 2 millones de hogares de California contratan trabajadores domésticos
Mayo 9, 2016- La Opinión - Empleadas domésticas y niñeras, segundas madres que a menudo sufren abusos