La beca de verano 2024 UCLA Labor ha demostrado una vez más ser una experiencia transformadora para los jóvenes apasionados por la protección y el avance de los derechos de los trabajadores. Ahora en su segundo año, el programa reunió a estudiantes de la UCLA y organizaciones comunitarias con una visión compartida de la justicia y los derechos laborales de los trabajadores. La beca forma parte de una iniciativa estatal más amplia organizada por los nueve Centros Laborales de la Universidad de California (UC), en la que participan 123 jóvenes y 71 organizaciones en total.
Un esfuerzo de colaboración
Con 16 becarios repartidos en 12 organizaciones anfitrionas, la beca de verano UCLA Labor ofreció a los estudiantes una oportunidad única de sumergirse en el mundo de la educación y el activismo laboral. La beca no sólo proporcionó experiencia práctica, sino que también fomentó una profunda comprensión de los retos y triunfos dentro del movimiento obrero.
He aquí algunos aspectos destacados de las experiencias de los becarios de este año:
Luz Martinez (ella/ella/ella): Profesores Unidos de Los Ángeles (UTLA)
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano tuve la oportunidad de trabajar con United Teachers Los Angeles (UTLA), un sindicato que se sitúa en la intersección de los movimientos sindical y educativo. UTLA se dedica a mejorar las condiciones de trabajo y aprendizaje en el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), al tiempo que atiende las necesidades de los educadores, los estudiantes y sus familias.
Mi trabajo se centró en apoyar iniciativas relacionadas con las escuelas comunitarias dentro del LAUSD. Algunas de mis tareas clave incluían crear materiales de comunicación, transcribir y diseñar presentaciones para los carteles del programa de investigación de acción comunitaria y ayudar a preparar nuestra conferencia de liderazgo. También realicé una investigación sobre los recursos disponibles en un radio de cinco millas de las escuelas comunitarias, como clínicas, servicios de terapia, atención dental y organizaciones comunitarias. Cada uno de estos proyectos me proporcionó valiosas experiencias de aprendizaje y me hizo comprender mejor cómo las escuelas comunitarias se relacionan con la comunidad en general.
¿Cuál fue su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi evento favorito fue asistir a la celebración del Orgullo 2024 con UTLA en el Valle de San Fernando. Fue un espacio acogedor para que todos construyeran comunidad y se conectaran entre sí. Participamos en la marcha, pusimos una mesa y repartimos libros prohibidos gratis a familias y niños. Mi tarea favorita del verano fue crear carteles para nuestra conferencia de liderazgo 2024. Este proyecto fue especialmente significativo porque me permitió expresar mi creatividad al tiempo que destacaba el impacto de las escuelas comunitarias a través de imágenes e historias pasadas.
Carmen Avendano (ella/ella/ella): Centro de Trabajadores del Lavado de Coches CLEAN
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano tuve la oportunidad de trabajar con CLEAN, el primer centro de trabajadores de lavaderos de coches del país, que ha transformado la vida de miles de carwasherxs en una de las industrias más explotadoras de Los Ángeles. Mi experiencia en CLEAN fue agradable, instructiva y enriquecedora. El equipo nos proporcionó una formación exhaustiva y los conocimientos necesarios para contribuir eficazmente a la misión de la organización. Empezamos nuestras prácticas actualizando la base de datos y pasamos gradualmente al trabajo de campo, como la divulgación entre trabajadores y empleadores.
Uno de los momentos más destacados del verano fue ver cómo el CLEAN Carwash Worker Center colaboraba con otras organizaciones para apoyar acciones significativas, como las protagonizadas por los trabajadores de la comida rápida y los trabajadores de aeropuertos. Formar parte de estos esfuerzos fue una experiencia poderosa, ya que nos permitió ser testigos de la fuerza colectiva del movimiento obrero y del impacto de estas organizaciones trabajando juntas por el cambio.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
A lo largo de mis prácticas, pude comprobar el impacto que CLEAN tiene en la comunidad: la organización desempeña un papel fundamental y esencial en el apoyo a los trabajadores de los lavaderos de coches y a sus familias. Uno de los eventos que más me llamó la atención fue la formación sobre salud y seguridad celebrada en el condado de Orange. Ver cómo esta formación beneficiaba directamente a los trabajadores y a sus familias reforzó mi compromiso con la defensa de los derechos laborales y de los inmigrantes.
Astrid Melendez (ella/él): CLEAN Carwash Worker Center
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano tuve la oportunidad de trabajar con el CLEAN Car Wash Worker Center, una organización que capacita a lavacochesxs para liderar iniciativas de divulgación y defensa centradas en la seguridad laboral, las leyes sobre salarios y horarios, los riesgos laborales, la protección del medio ambiente y la salud de la comunidad. Durante mi estancia en CLEAN, me puse en contacto con lavacoches, escuché sus historias y conocí su pasión por el trabajo que hacen. También me informé sobre las frecuentes infracciones laborales que se producen en el sector del lavado de coches y sobre la importante labor que realiza CLEAN para combatir estas injusticias y defender los derechos de los lavacoches.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi recuerdo favorito de este verano fue asistir a una manifestación por salarios más altos para los trabajadores de aeropuertos. Fue increíblemente motivador solidarizarse con estos trabajadores en su lucha por unos salarios dignos y unas condiciones de trabajo justas. Estar en comunidad con personas tan decididas a mejorar sus vidas y sus condiciones de trabajo fue una experiencia realmente inspiradora.
Karen Magana (ella/ellos): Federación Americana de Profesores (AFT 1521)
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano tuve la oportunidad de trabajar con AFT Local 1521, el gremio de profesores universitarios de Los Ángeles, que representa a más de 4.000 profesores a tiempo completo y adjuntos de los nueve colegios comunitarios del distrito de Los Ángeles. Mi papel consistió en ponerme en contacto con el profesorado y el personal de estos campus para implicarlos en las actividades de la AFT y conocer sus necesidades y preocupaciones. También participé activamente en la planificación de la manifestación "Marzo in Marzo", un acontecimiento significativo que puso de relieve los retos a los que se enfrentan los estudiantes y el profesorado a medida que la educación superior se vuelve cada vez más cara y fuera del alcance de muchos. El lema de la marcha era "Asegurar el futuro de los estudiantes" abogando por una enseñanza superior asequible.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Como aspirante a profesor de universidad comunitaria, mi actividad favorita ha sido ponerme en contacto con el profesorado y escuchar sus experiencias de trabajo en este campo. Estas conversaciones han sido de un valor incalculable, ya que me han ofrecido una comprensión más profunda de los retos y las recompensas de enseñar en un colegio comunitario. Ha sido inspirador aprender de educadores dedicados no sólo a sus alumnos, sino también a promover los derechos laborales a través de su participación en AFT Local 1521.
Gabrielle Chielpegian (ella/él): UNITE HERE Local 11
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano tuve la oportunidad de trabajar con UNITE HERE Local 11, que representa a más de 32.000 trabajadores de hoteles, restaurantes, aeropuertos, estadios deportivos y centros de convenciones de todo el sur de California y Arizona. El sindicato se ha comprometido a mejorar el nivel de vida y las condiciones laborales de sus miembros, que están unidos en la lucha por un trato justo y una vida mejor.
Mi trabajo este verano consistió en diversas tareas, como apoyo a la huelga, tareas administrativas, organización de delegaciones comunitarias con la dirección del hotel, asistencia a audiencias del Ayuntamiento y participación en iniciativas de organización comunitaria. Estas experiencias me proporcionaron una comprensión muy completa de los diferentes aspectos del trabajo sindical y de cómo la acción colectiva impulsa el cambio.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi recuerdo favorito de este verano fue cuando el Glendale Hilton, el hotel donde me destinaron para ayudar a los organizadores, se puso en huelga por primera vez. Muchos de los trabajadores nunca se habían puesto en huelga, a pesar de llevar más de un año luchando por un contrato justo. Verlos salir del trabajo todavía con sus uniformes, coreando "Sí Se Puede", fue increíblemente poderoso. Fue un momento de orgullo para mí, sabiendo que el apoyo que había prestado había desempeñado un papel fundamental en esta acción. También avivó mis ganas de seguir apoyando su lucha por la justicia.
Ethan Cho (él/ellos): UNITE HERE Local 11
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano formé parte del equipo de organización de clientes, comúnmente conocido como equipo de boicot, de UNITE HERE Local 11. Mis tareas principales consistían en investigar empresas, clientes, eventos y figuras clave de liderazgo. Mis tareas principales consistían en investigar empresas, clientes, eventos y figuras clave de la dirección. Nuestro objetivo era recopilar información para llegar a las personas que pudieran cruzar un piquete o visitar un hotel boicoteado, animándolas a respetar el boicot. También participé en piquetes y repartí octavillas fuera de los hoteles, informando a los clientes sobre los conflictos laborales en curso e instándoles a que se marcharan o se pusieran en contacto con la dirección para presionar a los hoteles a que llegaran a un acuerdo.
Además, gestioné una cuenta de redes sociales para una campaña específica, seleccionando publicaciones dirigidas a un hotel y promoviendo acciones. También participé en otras actividades, como acompañar a organizadores, impartir sesiones de formación sobre cómo convertirse en organizador e incluso participar en política sindical, como votar en la convención bienal de 2024 de la Federación de Sindicatos de California.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi experiencia favorita durante el Verano Laboral ha sido participar en los piquetes y en los actos de distribución de octavillas para organizar a los clientes. Resultaba estimulante acercarse a los clientes en las entradas de los hoteles para informarles sobre el boicot, los conflictos laborales e incluso los problemas de salud, como la presencia de roedores en el hotel. Estaba claro que a los gerentes no les gustaba que estuviéramos allí: los responsables de seguridad y los directores generales a menudo nos gritaban que nos fuéramos o intentaban intimidarnos con amenazas legales o con su presencia física. Pero conocer nuestros derechos y tener el valor de defender a los trabajadores fue una experiencia poderosa. Mi supervisor, Sam, insistió en la importancia de ser valiente en esas situaciones para demostrar a los trabajadores que ellos también pueden defenderse y sindicarse. Este estímulo me impulsó a ser más valiente y firme durante los piquetes y la distribución de folletos. Es mi recuerdo favorito porque me permitió desafiar directamente a la dirección y defender a los trabajadores.
Carlos Rodríguez (él/ella): Asociación de Enfermeras Unidas de California/Unión de Profesionales de la Salud (UNAC/UHCP)
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano he tenido la oportunidad de trabajar con el departamento de comunicación de UNAC/UHCP, un sindicato de 35.000 enfermeras diplomadas y trabajadores sanitarios dedicados a construir un lugar de trabajo mejor y un mundo más sano. Mi trabajo se ha centrado en crear diversos materiales gráficos y de comunicación para dar visibilidad a los miembros del sindicato y a sus retos. He entrevistado a numerosos miembros y he llevado a cabo una amplia investigación sobre la historia de UNAC/UHCP para desarrollar proyectos que pongan de relieve la importancia de la defensa sindical cotidiana y el papel que desempeña en la mejora tanto del lugar de trabajo como de la calidad de la atención a nuestras comunidades.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Lo más destacado de mi verano hasta ahora ha sido asistir a una negociación contractual en San Diego. Fue increíble ser testigo directo de la lucha por una mayor seguridad y protecciones de sentido común para los trabajadores sanitarios. Además, el tiempo que hizo ese día en San Diego fue perfecto, lo que hizo que la experiencia fuera aún más memorable.
Yadira Romero Zapien (ella/ella): Asociación de Enfermeras Unidas de California/Unión de Profesionales de la Salud (UNAC/UHCP)
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano he comprendido mejor los retos a los que se enfrenta la profesión de enfermería y el papel fundamental que desempeña la mano de obra sindicada. En colaboración con el departamento de comunicación de la UNAC/UHCP, he creado gráficos en los que se destacan los principales problemas que afectan a las enfermeras, como la escasez de enfermeras, el agotamiento, la importancia de la participación sindical y las ventajas de la afiliación sindical para las enfermeras. También realicé entrevistas con personal y miembros del sindicato, que me aportaron valiosas ideas sobre la intersección de los derechos laborales de las enfermeras, la calidad de la atención al paciente y las implicaciones más amplias para la atención sanitaria.
Además de mi trabajo de comunicación, asistí a una formación de desarrollo educativo en enfermería centrada en la inteligencia emocional en las relaciones inter/intrapersonales. También participé en una formación para delegados en la que los miembros del sindicato de enfermería aprendieron la importancia de la acción y la participación de los afiliados. Además, asistí a reuniones con el personal del sindicato para conocer mejor la estructura, las funciones y el funcionamiento cotidiano del sindicato.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi experiencia favorita durante el retiro del Verano Laboral fue conocer a otros participantes. Disfruté escuchando a oradores invitados y educadores sobre la historia y las estrategias sindicales, así como aprendiendo técnicas de bienestar para gestionar el estrés. Además, a través de mi trabajo con UNAC/UHCP, he tenido el placer de conocer a tantas personas increíbles, con talento y dedicadas. Disfruté especialmente de las interacciones individuales en las que pude conocer sus trayectorias personales y profesionales. Estoy muy agradecida por las oportunidades y conexiones que Labor Summer me ha proporcionado.
Charlene Faye Cubangbang (ella/ellos): Centro de Trabajadores de la Confección
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano he realizado un estudio de mercado en el Garment Worker Center para apoyar una línea de moda sostenible y fabricada de forma ética en la UCLA y comprender las políticas de contratación de Los Ángeles para crear una ciudad mejor. El Garment Worker Center es una organización de defensa de los derechos de los trabajadores cuya misión es organizar a los trabajadores de la confección de Los Ángeles en la lucha por la justicia social y económica. He apoyado los esfuerzos para crear un grupo de estudiantes en la UCLA dirigido a la línea de confección en la UCLA. Me reuní con trabajadores de la confección y recorrí su nuevo espacio, ampliando mis conocimientos sobre el histórico y creciente movimiento de Los Ángeles.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi experiencia favorita durante el verano laboral fue poder visitar el espacio de 12 millones de dólares de GWC en DTLA, que fue genial. Me sentí muy agradecida de formar parte de un momento tan monumental para la organización 45.000 Strong en su expansión.
Sean Ferdinand (ella/él): Centro de Trabajadores Pilipinos
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
En el Pilipino Workers Center, he trabajado directamente en Historic Filipinotown y he hecho cosas increíbles para la comunidad de allí, como revisiones médicas gratuitas, estrenos de documentales y reuniones de divulgación del RCFE. El Pilipino Workers Center es una organización sin ánimo de lucro que organiza a los bajos salarios de California para exigir mejores condiciones de vida y de trabajo. Allí trabajamos principalmente con trabajadores de atención domiciliaria y debatimos casos de robo de salarios, asegurándonos de que estos trabajadores reciben la compensación adecuada.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi evento favorito durante el verano laboral fue trabajar con el PWC e ir a Hollywood con el equipo para el estreno de un documental. En el documental aparecía mucha gente de Historic Filipinotown y ver a todos los miembros de la comunidad reunidos y hablando de sus apariciones en la película fue muy reconfortante.
Breanna Ivette Maldonado (Ella/ella): Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (UFCW LOCAL 770)
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano, mi papel en United Food and Commercial Workers me permitió participar activamente en el apoyo a los esfuerzos organizativos externos e internos de CVS en todo el estado. Ayudé a dirigir y planificar concentraciones, a relacionarme con los clientes y a organizar delegaciones. Además, apoyé la ratificación del contrato de Food 4 Less y las votaciones de la huelga por prácticas laborales injustas. También participé en la planificación y organización de sesiones de formación para dirigentes afiliados y representantes sindicales. Además, colaboré en la dirección de una campaña de elecciones sindicales y ayudé en la campaña de organización externa de CVS en colaboración con LA Fed, lo que implicó formación, delegación, planificación e información.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Uno de mis recuerdos favoritos en UFCW Local 770, un sindicato que representa y defiende a los trabajadores de la sanidad, la salud minorista, la alimentación, el embalaje y el cannabis, fue presenciar una elección sindical en una tienda CVS que estábamos intentando sindicar. Vi las emociones de mi mentor y de los trabajadores que estaban ansiosos por sindicarse, y la tensión de los esbirros de CVS. Mientras el agente del gobierno contaba los votos, sentí una ráfaga de esperanza a pesar de los esfuerzos de CVS por impedir el sindicato. En mi mente sólo pensaba: "los trabajadores tienen que ganar". La determinación de los trabajadores -acudiendo a votar en sus días libres, asegurándose de que su voto se contaba, a pesar de los intentos de la empresa por impedírselo- dejó un impacto duradero en mí. Porque cuando luchamos, ganamos. Y eso es lo que seguiremos haciendo hasta que utilicemos nuestro poder colectivo.
Abigail Figueroa (ella/él): Fundación Miguel Contreras
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
La Fundación Miguel Contreras es una organización que incorpora a trabajadores ignorados al liderazgo laboral y político. En la Fundación Miguel Contreras hice varios mapas sindicales en Google Maps. El primer mapa muestra todos los sindicatos del condado de Los Ángeles y sus respectivas oficinas. El segundo mapa muestra todos los productos fabricados por los sindicatos con sus respectivos sindicatos que representan cada servicio. También pude hacer volantes, logotipos, kits de marca y formularios para mi organización de colocación. A lo largo de mi tiempo, yo estaba ayudando a mi organización con el archivo y la creación de una base de datos maestra de más de 700 + participantes para construir la membresía activa.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
A través de la Fundación Miguel Contreras, pude conocer a grandes organizadores, líderes sindicales y estudiantes en la Federación de Los Ángeles. Patricia, la representante sobre el terreno de la AFL-CIO, es una gran organizadora y sabe motivar a la gente para que se organice colectivamente. Además, pude utilizar los conocimientos de SIG que aprendí en la UCLA como licenciada en geografía para trazar un mapa de los sindicatos de Los Ángeles.
Jessika Viveros (ella/él): KIWA
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano, durante mis prácticas en la KIWA, llevé a cabo una amplia investigación sobre los negocios de Koreatown, creando perfiles detallados de las empresas que incluían información sobre los propietarios y datos empresariales clave. También contribuí a varios proyectos de comunicación y participé activamente en reuniones centradas en la vivienda social y el paso de bicicletas. En contacto directo con los trabajadores, realicé encuestas en comercios para recopilar datos esenciales para un informe en curso sobre la mano de obra en Koreatown. Estas prácticas me han proporcionado un conocimiento más profundo de la dinámica de la comunidad y han perfeccionado mis aptitudes para la investigación, la comunicación y la participación comunitaria.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi evento favorito durante el Verano Laboral fue la reunión de liderazgo en KIWA. Ver a trabajadores con potencial de liderazgo reunirse para compartir sus preocupaciones y motivaciones fue increíblemente inspirador. Me conmovió especialmente el aprecio y la comprensión mutuos entre los participantes, aunque se presentaran en un idioma diferente. Los intérpretes que se adaptaron a los distintos idiomas desempeñaron un papel crucial en el fomento de este sentimiento de unidad y de intercambio de conocimientos. Fue una experiencia poderosa que puso de relieve la fuerza y la solidaridad de nuestra comunidad.
Yailine Velazquez Delgado (ella/él): Coalición de California por el Poder de los Trabajadores (CCWP)
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
Este verano trabajé en la California Coalition for Worker Power (CCWP), una coalición de centros de trabajadores, expertos en política laboral y sindicatos dedicados a garantizar que todos los trabajadores de California tengan el poder de mejorar sus condiciones laborales. He colaborado en los esfuerzos de investigación, divulgación y cartografía de la CCWP para ayudar a ampliar la coalición. También he ayudado a organizar y preparar jornadas de cabildeo en Sacramento. Además, he asistido y tomado notas en retiros y reuniones donde las organizaciones comunitarias y el CCWP coordinan planes de acción para avanzar en sus esfuerzos de justicia laboral.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi recuerdo favorito fue el primer retiro al que fuimos para el Verano del Trabajo. Tuve la gran oportunidad de conocer y hacer amistad con estudiantes no sólo de mi propio campus, sino de otros.
Bianca Mikaela Bravo (ella/ellos): Federación de Trabajadores del Condado de Los Ángeles
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
A lo largo de mi experiencia en la Federación del Trabajo del Condado de Los Ángeles, pude aprender más sobre el movimiento obrero asistiendo a una multitud de eventos como la huelga/reunión de Smart & Final y AFSCME 3299 y la huelga del mercado Fisherman. Pude participar y ser activo en la realización de un Instituto de Organización de Trabajadores Jóvenes de tres días donde aprendí los conceptos básicos de cómo organizar un sindicato dentro de un lugar de trabajo y aplicar mis habilidades aprendidas de la OI a través de la unidad de los trabajadores de CVS / blitz. Además, pude participar en una mesa para la Medida A y observar el evento de la Junta de Supervisores de Los Ángeles y asistir a un evento político para la mesa redonda CA 27.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Mi actividad favorita durante el Verano Laboral fue la formación de la OI, de tres días de duración, en la que pude aprender los conocimientos fundamentales sobre cómo organizar y conocer a otras personas que trabajan para diferentes organizaciones laborales y sindicatos. A lo largo de la OI, pude desafiarme a mí misma y salir de mi zona de confort cuando se trataba de aprender a realizar visitas domiciliarias, conocer a otros becarios y representantes del verano laboral y aplicar mis habilidades en la semana siguiente a través del cvs drive blitz.
Carlos Zepeda (él/ella/él): Federación de Trabajadores del Condado de Los Ángeles
¿Qué ha hecho con su organización este verano?
A través de LA Fed, participé en la CVS Splitz Drive y en GOTV con SEIU 121 RN para asegurarnos de que los trabajadores votaran a favor de la sindicalización. Hicimos piquetes para la Medida A en el evento de SEIU en el centro de LA y participamos en piquetes de Smart and Final con trabajadores en el centro de distribución. Este verano, tuve la oportunidad de hacer un piquete con los trabajadores de FisherMan Outlet en el centro de Los Ángeles. También asistí a eventos políticos con el Senador de EE.UU. Laphonza Butler y George Whitesides, candidato para CA-27. Ayudé a organizar un instituto de organización de 3 días. Allí edité más de 150 páginas y realicé una presentación sobre la historia del trabajo. Asistí a varias reuniones en la Junta de Supervisores del Condado y ayudé a registrar a la gente en la Exposición de Salud y Seguridad con UFCW Local 1428.
¿Cuál ha sido su acontecimiento, recuerdo o actividad favorita durante el Verano Laboral?
Todos los eventos han sido memorables. Me ha encantado el tiempo que he pasado aquí.
Construir un futuro para los derechos de los trabajadores
La beca de verano 2024 UCLA Labor ha capacitado a estos jóvenes para convertirse en defensores de los derechos de los trabajadores, proporcionándoles las habilidades y experiencias necesarias para impulsar el cambio en sus comunidades. A través de sus diversos proyectos y experiencias memorables, estos becarios están impulsando el movimiento obrero.
Para más información sobre la beca de verano UCLA Labor y el trabajo de impacto que se está llevando a cabo, visite Verano Laboral UCLA. Esté atento a las solicitudes para 2025.