La siguiente declaración fue enviada por correo electrónico a la comunidad del Centro Laboral de la UCLA el 2 de mayo de 2024. Crédito de la imagen: Karla Cardenas-Felipe/DailyBruin.
Estimada comunidad del Centro Laboral de la UCLA
Ayer marchamos por el Primero de Mayo para ejercer una de las herramientas más poderosas para promulgar el cambio: el derecho a protestar pacíficamente. Durante la última semana, hemos sido testigos de cómo los estudiantes de la UCLA ejercían este derecho, practicando un profundo compromiso con la no violencia.
Nuestros estudiantes han participado en acciones pacíficas siguiendo una larga tradición de lucha contra la guerra, los derechos civiles y el apartheid. También se enfrentaron a la desafortunada tradición de que nuestras instituciones no les protegieran. Incluso frente a la violencia y los abusos de agitadores externos, se mantuvieron firmes en su compromiso con las tácticas de desescalada, la ayuda mutua y las charlas.
Esta mañana, los estudiantes fueron recibidos por cientos de agentes de policía de la Policía de Los Ángeles, la Policía de California y el Departamento del Sheriff de Los Ángeles. Ataviados con equipo antidisturbios, cerraron el campamento estudiantil y detuvieron a unos 130 estudiantes y simpatizantes. Circulan inquietantes vídeos de policías disparando balas de goma contra la multitud.
Nuestro programa de Estudios Laborales ha afirmado su compromiso con la libre expresión guiada por el espíritu de la no violencia. Nos aliamos con el profesorado que anoche estuvo junto a los estudiantes arriesgándose a ser detenidos, con los sindicatos que se pronunciaron contra el uso de la fuerza y con los miembros de la comunidad que se prestaron ayuda mutua y actuaron como observadores legales formados. Elogiamos al personal del Daily Bruin por sus valientes reportajes en directo desde primera línea, que nos mantuvieron informados, incluso después de que sus reporteros sufrieran un violento ataque.
Hay que proteger el derecho de nuestros estudiantes de la UCLA a expresarse. Ellos son nuestra conciencia y nuestros guías. Para apoyar su bienestar tras este suceso traumático, estamos ajustando los horarios de las clases y de los eventos y nos mantenemos en contacto con los estudiantes afectados. También seguiremos colaborando con socios laborales y comunitarios comprometidos con la defensa del derecho de los estudiantes a manifestarse de forma segura y pacífica y a la acción colectiva.
En solidaridad,
Comité Directivo del Centro Laboral de la UCLA: Saba Waheed (Directora), Ana Luz González-Vásquez, Ju Hong, Tia Koonse, Victor Narro, Gaspar Rivera-Salgado, Janna Shadduck-Hernández, Andrea Slater, Déjà Thomas, Emily Jo Wharry
Recursos adicionales:
- "No a las acciones policiales" Carta del profesorado y el personal de la Universidad de California al canciller de la UCLA Gene Block
- Anuncio de la votación de autorización de huelga UAW 4811
- Los líderes de CFT piden al canciller de UCLA Gene Block que dimita tras la violencia en el campus
- Declaración del Departamento de Historia de la UCLA
- "Los sindicatos expresan su apoyo al campamento de solidaridad con Palestina en la UCLA" (Daily Bruin)
- Guía para que los no ciudadanos que participan en protestas conozcan sus derechos