Ir al contenido

Noticias

De camino a Montgomery y Selma con el reverendo James Lawson Jr.

Delegación sindical de Los Ángeles y Bryan Stevenson en Montgomery

Por Kent Wong, Director del Centro Laboral de la UCLA

En marzo de 2020, el Centro Laboral de la UCLA organizó un viaje de una delegación sindical con el reverendo James Lawson Jr. a Montgomery y Selma (Alabama), cuna del movimiento por los derechos civiles. Montgomery fue el lugar del boicot de autobuses de 1955 que catapultó a Rosa Parks y al Dr. Martin Luther King Jr. a la fama internacional. Selma fue el lugar del Domingo Sangriento, donde, en 1965, el congresista John Lewis y otros líderes de los derechos civiles fueron brutalmente atacados por agentes de la ley estatales y locales en el puente Edmund Pettus; Lewis sufrió una fractura de cráneo y estuvo a punto de morir.

Rev. Lawson y Bryan Stevenson en Montgomery

Este viaje fue transformador para muchos de los participantes, entre ellos Ron Herrera, presidente de la Federación de Trabajadores del Condado de Los Ángeles, integrada por 800.000 miembros. La visita comenzó con una conversación entre el reverendo Lawson, uno de los más destacados practicantes de la no violencia del país y amigo íntimo del Dr. Martin Luther King Jr., y Bryan Stevenson, fundador de la Equal Justice Initiative y destacado abogado especializado en la pena de muerte, que ha trabajado incansablemente para oponerse al encarcelamiento masivo. Stevenson es autor del best seller nacional Piedad justa y aparece en una película reciente del mismo nombre. Su impacto en Montgomery y en el Sur incluye también la creación del Legacy Museum y del Peace and Justice Memorial, el primero del país en honrar a las víctimas de linchamientos raciales. Stevenson invitó a todo el personal de la Equal Justice Initiative a asistir a la conversación con el reverendo Lawson y le elogió por su papel visionario en la dirección del movimiento por la justicia racial durante los últimos sesenta años.

La delegación realizó una visita privada al Freedom Rides Museum, ubicado en la antigua estación de autobuses Greyhound que fue escenario de brutales ataques contra los jóvenes Freedom Riders, reclutados y entrenados por el reverendo Lawson para llevar a cabo campañas de desegregación y registro de votantes en todo el Sur. La directora del museo, Dorothy Walker, explicó que los líderes que el reverendo Lawson reclutó y formó durante el movimiento de sentadas de Nashville fueron la columna vertebral de los Freedom Rides.

El 7 de marzo, el reverendo Lawson intervino en una mesa redonda en la histórica Primera Iglesia Bautista de Montgomery, donde fue pastor el icono de los derechos civiles Ralph Abernathy. Las hijas de Abernathy hablaron y cantaron y celebraron el regreso del reverendo Lawson a su iglesia. También habló Bernard Lafayette, compañero defensor de la no violencia, y el panel estuvo presidido por el historiador John Meacham, de Vanderbilt, donde el reverendo Lawson estudió teología en la década de 1960 y fue expulsado por su labor en el movimiento por los derechos civiles.

El reverendo Lawson y Kamala Harris en Selma

El 8 de marzo en Selma, el reverendo Lawson marchó codo con codo con el congresista Lewis y decenas de líderes del Congreso para volver sobre los pasos en el puente Edmund Pettus de aquel fatídico día de hace cincuenta y cinco años. Hablando en el puente ante un muro de cámaras y periodistas, Lewis llamó al reverendo Lawson "mi amigo, mi mentor y mi hermano" y dijo a la multitud: "Ha pasado mucho tiempo desde que Jim Lawson y yo estuvimos juntos en este puente".

Tras la conmemoración en el puente Edmund Pettus, apropiadamente bautizado en honor de un general confederado, el grupo regresó a la histórica capilla Brown, centro neurálgico del activismo por los derechos civiles. Antes de que el reverendo Lawson pronunciara el sermón, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tomó la palabra y lo celebró como "el maestro, el genio y el profesor del movimiento por los derechos civiles". En su sermón, se dirigió a los miembros del Congreso presentes en la abarrotada capilla: "Donde no hay visión, un pueblo perece. Con libertad y justicia para todos, el pueblo florece". Desde entonces, la Presidenta Pelosi le ha invitado a dirigirse al grupo demócrata del Congreso.

La comunidad de la UCLA es extremadamente afortunada de haber contado con el reverendo Lawson para impartir un curso sobre la no violencia durante los últimos dieciocho años, y 240 estudiantes se han inscrito en el curso del trimestre de primavera de 2020, que se encuentra en lista de espera. El curso La clase culminará con el Encuentro sobre No Violencia y el Movimiento de Jóvenes Inmigrantes el 27 de mayo, de 2 a 5 de la tarde, en el Auditorio del Campus Noroeste de la UCLA. El acto también celebrará el legado de Tam Tran y Cinthya Felix, antiguos alumnos de la UCLA y líderes reconocidos a nivel nacional del movimiento de jóvenes inmigrantes que fallecieron trágicamente hace diez años este mes de mayo.

El reverendo Lawson cumplirá noventa y dos años este verano. Durante más de sesenta años ha sido una poderosa fuerza en favor de la no violencia y el cambio social, y sigue siendo una fuerza moral y espiritual para quienes defienden la paz y la justicia en todo el país.

El reverendo Lawson dando el sermón en la iglesia Brown Chapel AME de Selma, conmemorando el 55 aniversario del "Domingo Sangriento".