Ir al contenido

Aviso a la prensa

El Centro Laboral de la UCLA y la KIWA publicarán un informe sobre las condiciones laborales y de vivienda de los trabajadores inmigrantes en los restaurantes de Koreatown

|

Por Emily Jo Wharry

 

Traducciones: Español | Coreano

 

AVISO A LOS MEDIOS: 17 de octubre de 2023

CONTACTO: Emily Jo Wharry, Centro Laboral de la UCLA, emilyjowharry@g.ucla.edu, (310) 617-5609

 

Rueda de prensa: Martes 24 de octubre a las 10:00 a.m. PT (RSVP)

El Centro Laboral de la UCLA y la KIWA publicarán un informe sobre las condiciones laborales y de vivienda de los trabajadores inmigrantes en los restaurantes de Koreatown

El análisis del informe arroja luz sobre los trabajadores de restaurantes que sufren salarios bajos, prácticas laborales injustas, niveles de pobreza significativos e inseguridad en la vivienda.

 

LOS ÁNGELES - Expertos del Centro Laboral de la UCLA y KIWA (Alianza de Trabajadores Inmigrantes de Koreatown) compartirán las principales conclusiones de su último informe, "Overcooked & Underserved: The Challenges of Koreatown's Restaurant Workers", publicado en colaboración con Cal Poly Pomona y Universidad Estatal de San Diego.

El informe examina las condiciones laborales y de vivienda de los trabajadores inmigrantes de los restaurantes de Koreatown, arrojando luz sobre sus experiencias con los bajos salarios, las prácticas laborales injustas, los importantes niveles de pobreza y la inseguridad de la vivienda, utilizando datos demográficos, laborales y del sector a disposición del público, así como un análisis de 338 encuestas a trabajadores y 12 entrevistas a trabajadores. 

Durante la sesión informativa, un trabajador de un restaurante, el propietario de un negocio y un residente de Koreatown también compartirán sus experiencias de primera mano navegando por las condiciones laborales y de vivienda cada vez más precarias de Koreatown, un vibrante barrio de Los Ángeles en el centro de la economía de Los Ángeles, conocido tanto por su alta concentración de trabajadores inmigrantes como por las oportunidades de empleo con salarios bajos.

QUÉ: Reunión informativa para la prensa con investigadores del Centro Laboral de la UCLA y de la KIWA, así como con trabajadores, propietarios de negocios y residentes de Koreatown, que debatirán las conclusiones de un nuevo informe sobre las condiciones laborales y de vivienda de los trabajadores inmigrantes en los restaurantes de Koreatown.

CUÁNDO: Martes, 24 de octubre de 2023 de 10:00 a 11:00 a.m. PT.

DÓNDE: Zoom. Haga clic aquí para confirmar su asistenciao visite https://bit.ly/PC-OU

OMS:

Alexandra Suh, Directora Ejecutiva, KIWA
Brady Collins, Director de Política e Investigación, KIWA
Saba Waheed, Directora de Investigación, UCLA Labor Center
Eun Sun Choi, trabajadora de un restaurante de Koreatown (oradora coreana)
Brian Lee, propietario de un negocio en el barrio coreano, Open Market
Jesus Vicente, residente del barrio coreano (hispanohablante)

 

###

 

Acerca del Centro Laboral de la UCLA:

El Centro Laboral de UCLA cree que una universidad pública pertenece al pueblo y debe promover una educación y un empleo de calidad para todos. Cada día reunimos a trabajadores, estudiantes, profesores y responsables políticos para abordar los problemas más críticos a los que se enfrentan los trabajadores hoy en día. Nuestro trabajo de investigación, educación y política eleva los estándares de la industria, crea puestos de trabajo que son buenos para las comunidades y refuerza los derechos de los inmigrantes, especialmente para los estudiantes y los jóvenes. El Centro Laboral de la UCLA se encuentra en el Instituto de Investigación sobre Trabajo y Empleo, un centro de investigación multidisciplinar dedicado al estudio, la enseñanza y el debate de cuestiones laborales y de empleo en la UCLA. Más información: https://labor.ucla.edu/

Acerca de la KIWA (Alianza de Trabajadores Inmigrantes de Koreatown):

Fundada en 1992, la KIWA (Alianza de Trabajadores Inmigrantes de Koreatown) construye poder con los trabajadores e inquilinos inmigrantes para conseguir un Los Ángeles más justo e integrador. KIWA, uno de los centros de trabajadores más consolidados del país, organiza principalmente a trabajadores coreanos y latinos, con especial atención a los sectores de la restauración y el comercio minorista, en Koreatown y sus alrededores. KIWA combina la organización estratégica de los trabajadores y la comunidad con el cambio de políticas, el desarrollo del liderazgo, la investigación, los servicios y la creación de coaliciones. Debido a su inmenso impacto en la vida de los trabajadores, KIWA también trabaja en las áreas de justicia cívica, política económica, inmigración, política de vivienda y reforma del uso del suelo. Más información: https://kiwa.org/