Ir al contenido

Comunicado de prensa

Un nuevo informe demuestra que el robo de salarios afecta a la salud de los trabajadores

|

Por Centro Laboral de la UCLA

AVISO A LOS MEDIOS PARA: 26 de agosto de 2014

Contacto: Stefanie Ritoper, sritoper@ucla.edu, 213-375-4841
coreano: Danny Park, danny@kiwa.org, 213-276-2680

Un nuevo informe demuestra que el robo de salarios afecta a la salud de los trabajadores
El Ayuntamiento, los profesionales de la salud y la comunidad piden que Los Ángeles actúe

QUÉ: Conferencia de prensa en el Ayuntamiento para presentar la investigación que muestra cómo el robo de salarios afecta a la salud de los trabajadores. John's Mobile Health Clinic prestará servicios sanitarios a los trabajadores in situ.

En Los Ángeles, los trabajadores pierden cada semana 26,2 millones de dólares por infracciones salariales y de horarios, la cifra más alta de cualquier otra gran ciudad del país. A principios de año, el ayuntamiento aprobó una resolución para hacer frente al robo de salarios en la ciudad. Tienen hasta principios de octubre para presentar el texto.

QUIÉN: Concejales Gilbert Cedillo, Paul Koretz y Bernard Parks; Investigadora Fabiola Santiago y Darío Maciel de Human Impact Partners; Jim Mangia de St. John's Well Child and Family Center (Community Health Center), Trabajadores que han sufrido problemas de salud como consecuencia del robo de salarios; Representantes de Los Angeles Coalition against Wage Theft.

CUANDO: Martes 26 de agosto, 9.30 horas

DÓNDE: Ayuntamiento de Los Ángeles, CA

200 N. Spring Street

Los Angeles, CA

POR QUÉ: "Hemos descubierto que el robo de salarios no es sólo una pérdida económica, sino que también tiene consecuencias para la salud de los trabajadores y sus familias", afirma Fabiola Santiago, investigadora de Human Impact Partners. "Cuando el robo de salarios hace que los ingresos sean aún más bajos, a los trabajadores les resulta difícil permitirse una vivienda adecuada, una alimentación sana u otros recursos. Esto afecta a la salud de los trabajadores, poniéndolos en riesgo de padecer enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y problemas de salud mental. También significa que a menudo no pueden permitirse la medicación para enfermedades graves".

VISUALES: Trabajadores recibiendo exámenes médicos/tratamiento en la clínica móvil St. Johns; multitud diversa de más de 50 trabajadores sosteniendo pancartas.

En Coalición de Los Ángeles contra el Robo de Sueldos une a los trabajadores con salarios bajos de todos los sectores para acabar con el robo de salarios. La Coalición incluye a 9to5, CARECEN, CHIRLA, CLEAN Carwash Campaign, Garment Worker Center, IDEPSCA, KIWA, Maintenance Cooperation Trust Fund, National Day Laborer Organizing Network, Pilipino Workers Center, Restaurant Opportunities Center of L.A.,

UCLA Labor Center, UFCW 770, SEIU USWW y otros. www.endwagetheft.com