PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
16 de noviembre de 2023
CONTACTO
Hayley Burgess, Centro de Derecho y Política de Inmigración de la UCLA, burgess@law.ucla.edu, 626-497-2341
Silvia Vázquez, UCLA Labor Center y Dream Resource Center, vazsil89@ucla.edu, 424-354-6069
La campaña "Oportunidad para todos" continúa mientras los regentes de la UC no cumplen el plazo autoimpuesto para anunciar un plan que ofrezca oportunidades de empleo equitativas a los estudiantes indocumentados
Tras comprometerse en mayo de 2023 a elaborar un plan de aplicación antes de noviembre de 2023, los Regentes han anunciado hoy que seguirán deliberando en las próximas semanas y meses
LOS ÁNGELES - Líderes estudiantiles indocumentados de la Universidad de California aseguraron una victoria crítica en la campaña Oportunidad para Todos en mayo de 2023, ya que la Junta de Regentes de la UC anunció su compromiso de seguir adelante con la eliminación de las restricciones de contratación para todos los estudiantes de la UC, independientemente de su estatus migratorio. Hoy, en una reunión de los regentes de la UC en UCLA, el presidente de la UC, Michael Drake, anunció que la universidad necesitaba más tiempo para elaborar un plan de aplicación. No especificó un plazo o fecha para que los estudiantes puedan esperar nuevas actualizaciones.
Este anuncio se produjo después de que estudiantes indocumentados de más de cinco campus de la UC cerraran la reunión de los Regentes negándose a marcharse hasta que sus voces fueran escuchadas. Unieron sus brazos, entonaron cánticos y, en última instancia, fueron desalojados por la fuerza por la policía. Los estudiantes continuaron coreando fuera de la reunión y concluyeron cuando un pequeño grupo de Regentes accedió a reunirse con ellos.
"No nos sorprendió, pero sí nos decepcionó profundamente que la universidad no compartiera avances concretos para garantizar el acceso a oportunidades de empleo equitativas para los estudiantes indocumentados de la UC. Desde hace más de un año - y especialmente desde el compromiso público de la UC con nosotros en mayo - hemos estado abogando y haciendo grandes esfuerzos para asociarnos con la UC para llegar a un plan de aplicación equitativa", dijo Jeffry Umaña Muñoz, estudiante de pregrado de UCLA y organizador de la Red dirigida por estudiantes indocumentados. "La UC tiene el derecho legal y la obligación moral de aplicar plenamente la Oportunidad para Todos hoy mismo. Cualquier cosa que no sea la aplicación plena y rápida es una táctica dilatoria, y no la aceptaremos. Esperamos que los Regentes trabajen con nosotros para llegar a un plan que nos beneficie a todos. Mientras tanto, no dejaremos de abogar y organizarnos hasta que recibamos nuestro primer cheque".
"La UC ha hecho una promesa a sus estudiantes, y la gente de todo el país está pendiente de cómo cumplirá esta promesa" , dijo Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración (CILP) de la Facultad de Derecho de la UCLA. "Hemos proporcionado a la UC un plan de aplicación exhaustivo que podría ponerse en marcha rápidamente. Espero que la UC utilice este tiempo adicional para trabajar intensamente con nosotros y con los líderes de los estudiantes indocumentados para asegurar que la contratación comience a principios del próximo año". Los estudiantes ya han tenido que estudiar durante demasiado tiempo en un sistema que les niega las oportunidades de empleo educativo disponibles para sus compañeros. No merecen nada menos que la plena igualdad ahora".
###
Para obtener imágenes de la reunión de Regentes de hoy o de la concentración y marcha del martes en la UCLA, póngase en contacto con Hayley y Silvia.
ANTECEDENTES ADICIONALES:
Destacados especialistas en inmigración y derecho constitucional de todo el país han demostrado que la Universidad de California está facultada, en virtud de la legislación vigente, para proporcionar a sus estudiantes indocumentados igualdad de acceso a las oportunidades de empleo en el ámbito educativo. El consenso es claro: la UC tiene el derecho de emplear a todos los estudiantes, independientemente de su estatus migratorio, hoy en día.
Debido a que las protecciones proporcionadas por DACA nunca han sido actualizadas, casi todos los jóvenes indocumentados que ahora ingresan a la educación superior no son elegibles para sus protecciones. En California, ya hay aproximadamente 44,326 estudiantes universitarios indocumentados que no son elegibles para DACA, y 27,000 estudiantes indocumentados que se gradúan de la escuela secundaria cada año. Los estudiantes indocumentados en California no pueden solicitar puestos de trabajo y otras oportunidades de empleo simplemente debido a su estatus. Esto incluye puestos de investigador y asistente de enseñanza para estudiantes graduados, trabajos de estudio de trabajo, pasantías pagadas y puestos de liderazgo estudiantil en organizaciones del campus, y otras oportunidades educativas y profesionales para una participación más profunda con sus instituciones.
###
Acerca del CILP de la UCLA:
Fundado en 2020, el Centro de Derecho y Política de Inmigración (CILP)de la Facultad de Derecho de la UCLA amplía el papel de la facultad de derecho como líder nacional en derecho y política de inmigración, generando ideas innovadoras en la intersección de la erudición y la práctica de la inmigración y sirviendo como centro para transformar esas ideas en cambios significativos en la política de inmigración.
Acerca del Centro Laboral de la UCLA:
El Centro Laboral de la UCLA cree que una universidad pública pertenece al pueblo y debe promover una educación y un empleo de calidad para todos. El trabajo de investigación, educación y política del centro eleva los estándares de la industria, crea puestos de trabajo que son buenos para las comunidades y fortalece los derechos de los inmigrantes, especialmente para los estudiantes y los jóvenes.
Acerca de la Red dirigida por estudiantes indocumentados:
La misión de la Red dirigida por estudiantes indocumentados (USN) es crear una red estatal de líderes juveniles inmigrantes que trabajen para impulsar un programa de reforma de la inmigración.
Acerca del Dream Resource Center de la UCLA:
El Dream Resource Center (DRC) de la UCLA, un equipo de programas del Centro Laboral de la UCLA, forma a la próxima generación de líderes diversos -jóvenes inmigrantes y aliados con experiencias vividas- para que estén a la vanguardia de los movimientos por la justicia social y logren la equidad y la justicia para los trabajadores, las familias y las comunidades.