Trabajo, Pagaro ir a la cárcel: Servicio comunitario ordenado por el tribunal en Los Ángeles es el primer estudio que analiza un sistema a gran escala de servicios comunitarios por orden judicial en los Estados Unidos contemporáneos. En él se concluye que el servicio comunitario por orden judicial funciona como un sistema de trabajo no regulado y coercitivo, que agrava los efectos de la deuda de la justicia penal y desplaza a los empleos remunerados.
Entre otros descubrimientos, el informe constata:
- Más de 100.000 personas del condado de Los Ángeles se inscriben cada año para realizar servicios comunitarios obligatorios. Al estar clasificados como voluntarios, los trabajadores no reciben salarios ni protecciones laborales frente a riesgos de seguridad, discriminación o acoso.
- Los trabajadores se enfrentan a obstáculos generalizados para completar su servicio comunitario. Más de dos tercios de las personas del tribunal penal y aproximadamente dos de cada cinco del tribunal de tráfico no completaron sus horas a tiempo. Su incapacidad para terminar a menudo dio lugar a sanciones que el servicio comunitario ordenado por el tribunal se estableció para evitar.
- Los servicios a la comunidad suplantan anualmente unos 4.900 empleos en el condado de Los Ángeles, sustituyendo 1.800 puestos sólo en el sector público.
Los autores del informe recomiendan suprimir las amenazas de cárcel y deudas judiciales que obligan a la gente a realizar servicios comunitarios; ampliar las sanciones alternativas que no se basan en el trabajo forzoso y extractivo; y transformar los servicios comunitarios obligatorios punitivos en oportunidades económicas mediante trabajos remunerados.
Enlaces relacionados
Portada en The Guardian
Hablemos de pobreza
KPFK (lunes, 21 de octubre, 18:00 - 22:58)
Witness LA
UCLA Law
Centro de Innovación Judicial