Human Impact Partners examina el impacto sanitario del robo de salarios en la ciudad de Los Ángeles. Una colaboración con Los Angeles Coalition Against Wage Theft.
Hasta la fecha, los esfuerzos para abogar por una ordenanza contra el robo de salarios se centran exclusivamente en sus beneficios económicos, pero el tema no se ha considerado desde el punto de vista de la salud pública. En otoño de 2013, Human Impact Partners y la coalición iniciaron una Evaluación del Impacto en la Salud (EIS) para explorar hasta qué punto las disposiciones de la ordenanza propuesta afectarían a la salud de los trabajadores y sus familias. Una EIS es una herramienta sistemática que se basa en una serie de fuentes de datos, investigaciones y aportaciones de las partes interesadas para mejorar la comprensión de cómo un programa o política afectará a la salud de la comunidad y aumentar la consideración de la salud y la equidad en la toma de decisiones.
Las conclusiones de esta EIS incluyen:
- Los trabajadores pierden una media de 2.070 dólares anuales.
- Los bajos ingresos dan lugar a malas condiciones de vida, impidiendo a los trabajadores permitirse una vivienda segura y de calidad, mantener la seguridad alimentaria y otras necesidades vitales.
- Unas condiciones de vida inadecuadas producen altos niveles de estrés.
- El robo de salarios reduce los ingresos necesarios para mantener a la familia, con lo que los niños tienen menos probabilidades de tener éxito en la escuela y más probabilidades de sufrir retrasos en su desarrollo.
- El aumento de los niveles de estrés hace que los trabajadores se sientan ansiosos, preocupados y, a menudo, deprimidos.
- Los altos niveles de estrés provocan malos patrones de sueño: la privación de sueño también conduce a una mala salud mental y socioemocional.
- El estrés perjudica los vínculos familiares. La combinación de un escaso sentido de la autosuficiencia, malas condiciones de vida y altos niveles de estrés perjudica las relaciones con los cónyuges o parejas y los hijos, lo que conduce a un mal bienestar familiar.