Ir al contenido

Publicación
Centro de Recursos del Sueño (DRC)

Jóvenes inmigrantes en Silicon Valley: Juntos nos levantamos

Por: Kent Wong, Mario De Leon, Saba Waheed, Alejandro Jimenez, Alejandra Acosta, Blake Valenta, Mariela Arceo, Cesar Avalos, Carmen Ayala, Grisell Canas, Jasmin Gutierez, Leonardo Gutierrez, Rosamia Morales Valdez, Marypaz Real, Astrid Regalado Sibrian

Los jóvenes inmigrantes constituyen una parte importante tanto de la población como de la mano de obra del Valle del Silicio. Zona famosa por su riqueza económica, el Valle del Silicio destaca por sus profundas disparidades en lo que respecta a la vida de los inmigrantes indocumentados.

El nuevo informe, Jóvenes inmigrantes en el Valle del Silicio: Juntos nos levantamosexplora los obstáculos a los que se enfrentan los jóvenes inmigrantes cuando intentan acceder a salarios justos, vivienda y educación superior.

Entre las principales conclusiones figuran:

Los jóvenes indocumentados se enfrentan a inmensas barreras para acceder a la educación.

  • Ocho de cada 10 jóvenes indocumentados no están escolarizados, un 26% más que los demás jóvenes.
  • Los jóvenes indocumentados tienen casi cuatro veces más probabilidades de no terminar el bachillerato.
  • Casi un tercio de los jóvenes indocumentados, frente a casi dos tercios de los demás jóvenes, tienen algún tipo de estudios universitarios.

Los jóvenes indocumentados se concentran en empleos mal remunerados.

  • Los jóvenes indocumentados se concentran en los sectores de servicios, como la alimentación y el comercio minorista, la construcción, el trabajo administrativo y la gestión de residuos.
  • Los jóvenes indocumentados tienen un 50% más de probabilidades de ser trabajadores de "primera línea". Los empleos de primera línea son los de bajo salario y nivel inicial, como los puestos de planta en las tiendas minoristas, el personal de mostrador en un restaurante de comida rápida y los puestos de no supervisión en la construcción.
  • Los jóvenes indocumentados ganan un 28% menos que los demás jóvenes y ganan menos de lo necesario para vivir en la zona.

Los jóvenes indocumentados son diversos y forman parte esencial de la comunidad de Silicon Valley.

  • Más de uno de cada diez jóvenes de Silicon Valley son indocumentados. Representan el 14% del medio millón de jóvenes de la región.
  • Nueve de cada diez jóvenes indocumentados son latinos o asiáticos.
  • Más de un tercio de los jóvenes indocumentados no hablan inglés bien o no lo hablan en absoluto, una tasa tres veces superior a la de los jóvenes inmigrantes documentados.

El estudio se basa en datos del censo y en entrevistas realizadas a residentes indocumentados en Silicon Valley.