Ir al contenido

Publicación
Solidaridad mundial

Enfoque Organizativo Integrado como Herramienta en la Lucha por los Derechos de los Trabajadores: El caso de los trabajadores de Sara Lee

Por: Carolina Martínez, Equipo ENLACE

El Enfoque Organizativo Integrado (EOI) es un método de organización para trabajadores con salarios bajos que participan en luchas contra empresas multinacionales. La aplicación de este método ha sido una herramienta fundamental para organizar a trabajadores con salarios bajos en industrias no reguladas, crear alianzas y relaciones entre organizaciones comunitarias a escala nacional e internacional, y reforzar y mejorar las campañas. El caso presentado en este estudio demuestra cómo el IOA puede ser un activo sustancial para una organización en el diseño y ejecución de estrategias de campaña exitosas.

Este informe esboza el contexto en el que se produjeron las violaciones laborales, describe las demandas de los trabajadores de la maquiladora (planta de fabricación de propiedad extranjera) contra Sara Lee Corporation, y explica cómo el IOA surgió de la necesidad de organizarse a nivel local frente a un empleador multinacional. El estudio de caso subraya varios componentes del Enfoque Organizativo Integrado en un momento en el que la industria maquiladora de México estaba en declive, destaca las herramientas organizativas y señala cómo podría aplicarse el IOA a otros casos, y muestra que el IOA puede tener un impacto más allá de abordar las reivindicaciones inmediatas de mejores condiciones laborales. En resumen, la organización con el IOA dio lugar a que los trabajadores conocieran sus derechos laborales y fortaleció los lazos a nivel nacional e internacional entre las organizaciones que luchan por defender a los trabajadores con salarios bajos. Para dar una idea del papel de los organizadores en el caso, a continuación se presenta una breve historia de dos organizaciones clave en la lucha, Enlace y Servicio, Desarrollo, y Paz A.C (SEDEPAC).