Ir al contenido

Publicación
Centro de Recursos del Sueño (DRC)

Accesibilidad a los recursos en los campus de la Universidad de California a través de las experiencias de los estudiantes indocumentados

Por: Avalos Padilla, Alondra, Erika Mey, Ana Sandoval Contreras

Resource Accessibility Across the University of California Campuses through Undocumented Students' Experiences es un informe de evaluación que arroja luz sobre los retos que los estudiantes indocumentados experimentan cuando intentan acceder a los recursos en los campus de la Universidad de California (UC). El informe, publicado por estudiantes de la UC en colaboración con el Dream Resource Center de la UCLA, el Labor Center de la UCLA y la Undocumented Student-led Network (Red dirigida por estudiantes indocumentados), reveladisparidades en los recursos para estudiantes indocumentados en los campus de la UC.

Según el informe de evaluación, a pesar de asistir a diferentes campus de la UC, las experiencias y sentimientos de los estudiantes indocumentados sobre la accesibilidad a los recursos son universales. Los estudiantes de diferentes campus de la UC expresaron dificultades y obstáculos para acceder a los recursos debido al estigma social, la culpa internalizada, los esfuerzos de divulgación inadecuados, la falta de financiación y la ubicación de los centros para estudiantes indocumentados en los campus.

Para paliar las dificultades y disparidades a las que se enfrentan los estudiantes indocumentados, los autores del informe recomiendan:

  1. Apoyar a los estudiantes indocumentados en el sistema de la UC proporcionando fondos suficientes para los recursos de los estudiantes indocumentados.
  2. Permitir que las personas indocumentadas participen activamente en la creación de recursos para estudiantes indocumentados.
  3. Responsabilizar a las universidades de aumentar los esfuerzos de divulgación para apoyar a los estudiantes indocumentados.
  4. Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, como prácticas y becas remuneradas específicamente para estudiantes indocumentados.

Mientras que muchos estudios y publicaciones sobre las experiencias de los estudiantes universitarios indocumentados son realizados y escritos por profesores, profesionales establecidos e investigadores, este informe fue escrito principalmente por estudiantes indocumentados para asegurar que las voces de los estudiantes indocumentados estuvieran centradas en las conclusiones y recomendaciones del informe.

Para el informe se utilizó un enfoque participativo de grupos focales en el que se pidió a estudiantes universitarios y de posgrado indocumentados que compartieran sus experiencias. El informe de evaluación se basa en 2 rondas de grupos focales y 23 participantes, así como en recursos del campus, fuentes abiertas en línea de la UC e información publicada sobre el sistema de la UC. El informe pretende servir como guía de recursos para estudiantes, profesores y personal y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones viables a las disparidades actuales en los recursos para los estudiantes indocumentados.

Antecedentes:

El informe se lanzó como un proyecto para los becarios del Dream Summer 2021 del Dream Resource Center de la UCLA. Dream Summer es una beca anual de verano que capacita a jóvenes inmigrantes y aliados para que se conviertan en la próxima generación de líderes de la justicia social a través del desarrollo profesional y del liderazgo, la creación de movimientos intersectoriales y la experiencia sobre el terreno en organizaciones de justicia social. Se trata de una beca nacional abierta a todos los jóvenes inmigrantes, independientemente de su estatus migratorio. Los autores del informe son graduados de la cohorte de becas Dream Summer 2021. Más información sobre Dream Summer aquí.