
Copyright David Bacon
Casi veinte años después de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un grupo de dirigentes sindicales, académicos y periodistas independientes se reunieron en Los Ángeles los días 2 y 3 de diciembre de 2013 para evaluar el desarrollo de la solidaridad internacional entre los trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá durante ese periodo. Una de las características de este movimiento de solidaridad de tres países ha sido la creación de redes trinacionales, y la conferencia examinó su desarrollo en varios sectores. Entre ellas figuran la Alianza Trinacional de Solidaridad, la Coalición Trinacional para la Defensa de la Educación Pública, la Alianza Trinacional de Telecomunicaciones y la Red Trinacional de Trabajadores de la Energía.
Los cuatro objetivos de esta convocatoria eran:
- Comprender mejor las lecciones de las redes trinacionales para orientar las acciones futuras.
- Analizar las nuevas iniciativas y campañas trinacionales que se basan en una cultura de solidaridad laboral transnacional entre Canadá, México y Estados Unidos.
- Desarrollar una comprensión colectiva del trabajo a nivel transnacional y de las oportunidades y obstáculos para las luchas de los trabajadores.
- Promover el intercambio de ideas y estrategias entre los participantes para fortalecer la cultura de la solidaridad entre los sindicalistas de los tres países.
Este informe resume, desglosa y sintetiza las perspectivas de los líderes sindicales de México, Estados Unidos y Canadá sobre la solidaridad internacional y el futuro del trabajo.