Ir al contenido

Publicación
Investigación ReWork

Trabajar con COVID-19: Experiencias de las trabajadoras de los salones de manicura de California, Nueva York, Pensilvania y Nueva Jersey

Por: Preeti Sharma, Lucy González, Lucero Herrera, Saba Waheed, Lisa Fu, Dung Nguyen, Tony Nguyen, Prarthana Gurung, Pabitra Dash, Nancy Nguyen y Emily Tran.

La pandemia de COVID-19 ha desestabilizado el sector de los salones de manicura en EE.UU. Formado en su mayoría por mujeres inmigrantes asiáticas, los salones de manicura en EE.UU. son predominantemente pequeñas empresas, y los cierres han devastado tanto a las trabajadoras como a los propietarios. Los problemas laborales, sanitarios y de seguridad se han intensificado desde el inicio de la pandemia.

Trabajar con COVID-19: Experiencias de las trabajadoras de los salones de manicura de California, Nueva York, Pensilvania y Nueva Jersey recoge las tendencias nacionales en el sector de los salones de manicura durante la pandemia de COVID-19. Lanzado en colaboración con Adhikaar for Human Rights & Social Justice, California Healthy Nail Salon Collaborative (CHNSC) y VietLead, este informe recopila encuestas, entrevistas y grupos de discusión de los cuatro estados con más salones de manicura: California, Pensilvania, Nueva Jersey y Nueva York.

Entre otras conclusiones, el escrito señala:

  • Las trabajadoras de salones de manicura volvieron a un sector con empleo reducido. Los trabajadores de California (70%) y Filadelfia y South Jersey (66%) declararon que su salón reabrió con 5 o menos empleados. En Nueva York, cerca de la mitad reabrieron con 5 o menos.
  • Todas las regiones registraron una disminución del trabajo. En Nueva York, el 80% de los trabajadores trabajaron horas reducidas. Tres cuartas partes de los trabajadores de California constataron que la actividad era lenta desde la reapertura.
  • En California (95%) y Filadelfia y el sur de Jersey (96%), la inmensa mayoría de los trabajadores no percibieron indemnizaciones por riesgo durante la pandemia.
  • Desde la reapertura, los salarios no han variado o han disminuido en todas las regiones. El salario de 8 de cada 10 trabajadores disminuyó en California. En California (63%) y en Filadelfia y Jersey del Sur (55%), los trabajadores también se sintieron inseguros económicamente o inseguros sobre su capacidad para pagar la comida.

Los autores recomiendan:

  • Proporcionar ayuda a corto plazo relacionada con la recuperación y soluciones a largo plazo para las trabajadoras de los salones de manicura y el sector, mientras siguen soportando los efectos a largo plazo de la pandemia.
  • Garantizar una sólida protección de los trabajadores mientras la industria sigue recuperándose de COVID-19.
  • Apoyar políticas e iniciativas de justicia lingüística en el sector de los salones de manicura.
  • Realización de nuevas investigaciones participativas sobre el impacto de COVID-19 a medida que la industria se adapta.
  • Promover el cambio sistémico para hacer frente al racismo antiasiático mediante estrategias integrales que incluyan prevención, educación y servicios centrados en la curación, la seguridad y la solidaridad racial.

Informes relacionados

Reapertura durante COVID-19: La experiencia de los trabajadores y propietarios de salones de manicura en California
Limas de uñas: Un estudio sobre las trabajadoras y la industria de los salones de uñas en Estados Unidos
Encuesta a trabajadoras y propietarias de salones de manicura de California durante COVID-19

Enlaces relacionados

AAJA Voices