Ir al contenido

Publicación
Investigación ReWork

Trabajadores jóvenes en California: Una instantánea

Por: Reyna Orellana, Jeylee Quiroz, Monica Macias

Trabajadores jóvenes en California: Una instantánea se basa en una serie de estudios del Centro Laboral de la UCLA que recogen las experiencias de los jóvenes en el lugar de trabajo. En contra de la creencia popular de que los jóvenes trabajan para ganar dinero de bolsillo para comprar artículos de ocio, estos estudios revelan que la gran mayoría de los jóvenes del condado de Los Ángeles trabajan para mantener a sus familiasy cubrir sus necesidades básicas. Se enfrentan a horarios erráticos que hacen difícil compaginar el trabajo con la escuela, la familia y otras necesidades individuales. Además, se enfrentan a graves problemas laborales, como el robo de salarios, el acoso y la falta de una escala profesional.

Este informe amplía el alcance de nuestra investigación anterior analizando el estado de los trabajadores jóvenes en toda California, centrándose en los sectores en los que se concentran: comercio minorista, servicios de alimentación, sanidad, asistencia social, educación, trabajos administrativos y de oficina, ciencias y tecnología. 

Entre otras conclusiones, el informe señala: 

  • Los jóvenes son una parte esencial del paisaje californiano. 1 de cada 4 trabajadores de California es joven.
  • El número de trabajadores jóvenes que han completado una licenciatura desde 1980 se ha duplicado, pero sus salarios han disminuido. Hoy, 1 de cada 2 trabajadores jóvenes gana salarios bajos. 
  • Algunos jóvenes trabajadores de California son "trabajadores y estudiantes": El 29% trabaja y estudia a la vez.
  • Una cuarta parte de los jóvenes trabajadores son cabezas de familia, y el 15% mantienen a niños en su hogar.
  • La mitad de los trabajadores jóvenes ocupan puestos de primera línea, y un tercio trabaja en sectores con salarios bajos, como la restauración y el comercio minorista.
  • Su tasa de desempleo es más alta que la del resto de los trabajadores y algunos, incluso con una licenciatura, siguen trabajando en empleos mal remunerados o en puestos de primera línea.