
Centro Laboral de la UCLA e IRLE de la UCLA
Saba Waheed ha sido nombrada primera mujer de color Directora del Centro Laboral de la UCLA, una unidad del Instituto de Investigación sobre Trabajo y Empleo (IRLE) que impulsa la investigación, la educación y el servicio de vanguardia guiados por sus valores fundamentales: equidad económica, justicia racial y de los inmigrantes y poder y solidaridad de los trabajadores.
Tras una búsqueda nacional abierta, el Director del IRLE e historiador del trabajo Tobias Higbie anunció el nombramiento de Waheed a principios de esta semana.
"Es la líder perfecta para el próximo periodo de crecimiento del Centro Laboral", dijo. "Durante casi 60 años, el Centro Laboral ha respondido a la llamada de servir a los trabajadores de California. El nombramiento de Saba nos recuerda a las mujeres que organizaron algunos de los primeros programas de educación obrera de la UC en la década de 1930."
Waheed asume este cargo tras haber sido Directora de Investigación del centro durante los últimos 11 años. Durante este tiempo, se convirtió en una figura destacada en la creación del característico marco de "justicia investigadora" del Centro Laboral, que transforma la investigación universitaria mediante asociaciones de colaboración con sindicatos, centros de trabajadores y organizaciones comunitarias.
Waheed ha investigado, entre otros, a conductores de vehículos de reparto, trabajadores del comercio minorista, trabajadores negros, trabajadores de tiendas de comestibles LGBTQ+, trabajadoras domésticas y empleadores, trabajadores de salones de manicura y jóvenes trabajadores.
La senadora Lola Smallwood-Cuevas (demócrata de Los Ángeles), ex directora de proyectos del Centro Laboral de la UCLA y cofundadora del Centro de Trabajadores Negros de Los Ángeles, que trabajó estrechamente con Waheed durante más de 10 años en numerosos proyectos que ponían de relieve la desigualdad racial económica, reflexionó sobre el carácter histórico de su nombramiento.
"Me complace celebrar el nombramiento de Saba Waheed como nueva directora ejecutiva del Centro Laboral de la UCLA. Como primera mujer de color en este cargo, Saba se unirá a una larga lista de líderes del movimiento obrero que están creando un nuevo paradigma en la construcción de poder para los trabajadores", dijo Smallwood-Cuevas.
"Saba ha demostrado un liderazgo excepcional entre grupos laborales, sindicatos y centros de trabajadores, así como un compromiso apasionado con la defensa de todos los trabajadores, desde los de la construcción y los salones de manicura hasta los negros y los inmigrantes. Entiende que el Centro Laboral de la UCLA es el tejido conectivo que el movimiento por los derechos de los trabajadores necesita para expandirse y prosperar en el siglo XXI", añadió.
Los estudios de Waheed han informado a los funcionarios locales y estatales para mejorar las condiciones de trabajo durante más de una década. Las prácticas de programación de horarios previsibles en el comercio minorista, la protección laboral de las trabajadoras domésticas y el primer consejo estatal de comida rápida del país son directamente atribuibles a los datos publicados por Waheed.
"Saba ha hecho un trabajo importante para profundizar la comprensión del público de las condiciones peligrosas que los trabajadores negros, marrones e inmigrantes de comida rápida enfrentan en el trabajo en California", dijo la presidenta de SEIU Internacional, Mary Kay Henry. "Los informes de Saba han puesto de relieve la urgente necesidad de empoderar a los trabajadores de comida rápida con una voz en el trabajo - y seguirán teniendo efectos dominó en todo el país."
Kimberly Alvarenga, directora de la Coalición de Trabajadores Domésticos de California, que ha trabajado en múltiples proyectos de investigación con Waheed, también expresó su apoyo al conocer la noticia de su nombramiento.
"Estamos encantados y extasiados", dijo. "Ella ha tenido un profundo impacto en nuestro movimiento y en nuestro trabajo para hacer avanzar los derechos de las trabajadoras domésticas en California, y para nuestra comunidad más amplia de trabajadoras. Estamos deseando construir juntos".
Profesora del programa interdepartamental de estudios laborales de la UCLA, Waheed ha impartido un programa de verano en el que estudiantes universitarios aprenden técnicas de investigación comprometidas con la comunidad. También es coproductora y creadora del premiado programa Re:Workun podcast narrativo que humaniza los problemas de justicia económica y racial.
Mientras Waheed se prepara para dirigir el Centro Laboral en su 60º año, planea ampliar su capacidad de investigación en justicia, hacer crecer los programas de desarrollo de liderazgo, elevar los esfuerzos innovadores para avanzar en la equidad económica y racial y seguir centrada en la sostenibilidad a largo plazo de la organización.
También está muy centrada en garantizar que los objetivos de la organización sigan centrándose en el trabajo y los proyectos que tradicionalmente se han ignorado en las instituciones de enseñanza superior.
"Estamos en un momento histórico en el mundo laboral, que lleva décadas gestándose, y creo firmemente en la misión del Centro Laboral de que la universidad está aquí para servir a las necesidades de interés público. Me comprometo a aprovechar nuestros recursos para mejorar la vida de los inmigrantes, de los trabajadores, de nuestros estudiantes y de los que están excluidos del mercado laboral", declaró Waheed.
"También quiero que nuestro modelo de investigación práctica, impulsado por la comunidad, se extienda por toda la universidad y por todo el estado, y que crezca el canal de la escuela al movimiento para construir la próxima generación de líderes de la justicia social".
Contacto para los medios de comunicación: Citlalli Chávez-Nava (310)562-0943
(Añadido el 27 de octubre de 2023) El Centro de Investigación y Educación Laboral de la UCLA (el Centro Laboral) se creó en 1964 para desarrollar y mantener vínculos entre la Universidad de California y el movimiento sindical organizado. Es una unidad del Instituto de Investigación sobre Trabajo y Empleo de la UCLA, fundado en 1946. Antes del nombramiento de Waheed, dos mujeres -Geraldine Leshin y Gloria Busman- ocuparon puestos directivos en el Centro Laboral con distintos títulos.