Ir al contenido

Noticias

La Fundación Stuart concede 125.000 dólares al Centro Laboral de la UCLA para estudiar a los jóvenes trabajadores

 

El Centro Laboral de la UCLA ha recibido una subvención de 125.000 dólares de la Fundación Stuart para financiar una investigación innovadora sobre los jóvenes trabajadores de California y avanzar en el conocimiento de su bienestar social y económico.

Para esta nueva iniciativa de investigación, titulada "The State of Young Workers in California" (El estado de los jóvenes trabajadores en California), el Centro Laboral de la UCLA colaborará con el Centro de Investigación de Estudios Chicanos de la UCLA para analizar la situación de los estudiantes de secundaria, los estudiantes de colegios comunitarios y los jóvenes trabajadores de entre 18 y 24 años en California, centrándose en cómo les ha afectado la pandemia del COVID-19.

Janna Shadduck-Hernández, Directora del Proyecto del Centro Laboral de la UCLA, y Lucero Herrera, Analista Senior de Investigación, serán las investigadoras principales, con el apoyo de Vivek Ramakrishan y Sophia L. Angeles, doctorandos del Departamento de Sociología y de la Facultad de Educación y Estudios de la Información de la UCLA, respectivamente.

"Los trabajadores jóvenes son una parte fundamental de la economía de California y, sin embargo, sabemos muy poco sobre sus experiencias y condiciones laborales", afirmó Shadduck-Hernández. "Con la financiación de la Fundación Stuart, podremos comprender mejor las condiciones y los retos a los que se enfrentan los trabajadores jóvenes hoy en día, especialmente a la luz de la pandemia del COVID-19".

La subvención contribuirá a ampliar la investigación y las conclusiones del informe de 2020 del Centro Laboral de la UCLA, "Young Workers in California: A Snapshot", que se centraba en los jóvenes que trabajan en todo el estado. El informe puso de manifiesto la crítica situación de los trabajadores jóvenes con las siguientes conclusiones clave:

  • Los trabajadores jóvenes constituyen una cuarta parte (25%) de la mano de obra de California
  • Uno de cada dos jóvenes trabaja en empleos de primera línea con salarios bajos y uno de cada tres en restaurantes y comercios minoristas.
  • El 29% de los trabajadores jóvenes de California también van a la escuela o a la universidad
  • Los trabajadores jóvenes registran tasas de desempleo más elevadas que el resto de los trabajadores

"Hasta la fecha, la mayoría de los estudios sobre trabajadores jóvenes se han centrado en la precariedad y la exclusión de las prácticas y políticas laborales formalizadas. Con este proyecto, pretendemos disipar los mitos sobre los trabajadores jóvenes y obtener información sobre las formas de apoyar las vías de desarrollo de la mano de obra y mejorar su protección en el lugar de trabajo", afirmó Herrera. "Estamos profundamente agradecidos por el apoyo transformador que nos ha brindado la Fundación Stuart, que nos ha permitido lograr esto".

La Stuart Foundation es una fundación familiar dedicada a mejorar la vida de los jóvenes a través de la educación. Desde 1985, la fundación ha invertido más de 400 millones de dólares en personas, programas e ideas que mejoran la vida de los niños de California y Washington.

Enlaces relacionados:

Trabajadores jóvenes en California: Una instantánea (2020)
"Soy un #JovenTrabajador" Animación y guía para el aula
Haciendo malabares con el tiempo: trabajadores jóvenes y prácticas de horarios en el sector servicios de Los Ángeles (2016)
Soy un #JovenTrabajador (2015)
Jóvenes trabajadores en Los Ángeles: Una instantánea (2015)