Crédito de la foto: Aitor Aguirregabiria
El Centro Laboral de la UCLA acaba de publicar un informe político que analiza los datos de los taxímetros del Departamento de Transporte de Los Ángeles entre 2009 y 2014. Los resultados describen el impacto económico de empresas como Uber y Lyft en el sector del taxi de Los Ángeles.
Principales conclusiones:
- Aunque el sector del taxi registró un aumento constante de viajes desde la recesión, experimentó un descenso significativo hace dos años, al mismo tiempo que Uber y Lyft entraron en el mercado de Los Ángeles. Entre 2013 y 2014, el número de viajes en taxi cayó un 18%, un total de 1,4 millones de viajes menos que el año anterior.
- Esta disminución de los ingresos se traduce en una pérdida de 221 empleos en el sector del taxi para la ciudad, 319 empleos en todo el condado y 32 millones de dólares en pérdidas para la economía de California.
- La excepción es el aeropuerto, donde el número de viajes en realidad aumentó durante el mismo periodo de tiempo. Mientras que los viajes de despacho descendieron un 24%, los del aeropuerto LAX aumentaron un 15%.
Dice Saba Waheed, Directora de Investigación del Centro Laboral de la UCLA:
"Nuestro análisis muestra que el aeropuerto es realmente el último salvavidas para la industria del taxi en Los Ángeles. A medida que vemos que más empresas como Uber y Lyft entran en el mercado, tenemos que pensar en lo que queremos para el futuro de la economía de Los Ángeles. Tenemos que encontrar maneras de crear empleos buenos y de calidad en lugar de recompensar un sistema de competencia desigual en el que dos grupos de trabajadores compiten entre sí."
Para entrevistas con los medios de comunicación, póngase en contacto con Stefanie Ritoper, sritoper@ucla.edu, 213-375-4841.