
Por UCLA Labor Center y UCLA IRLE
El Centro Laboral de la UCLA encabezó una delegación de más de 30 prominentes líderes sindicales de California a la Ciudad de México para una reunión binacional titulada "Construyendo Solidaridad Laboral Transfronteriza: Un Plan de Acción Binacional", para promover la solidaridad global entre trabajadores y sindicatos entre la delegación californiana y sindicalistas independientes mexicanos, celebrada los días 10 y 11 de noviembre en la Casa de California de la UCLA.
La convocatoria, planeada en colaboración con el Centro de Solidaridad de la AFL-CIO y tres nuevos Centros Laborales Universitarios en Méxicose celebró en medio de una oleada nacional de organización sindical en Estados Unidos en sectores que abarcan la fabricación de automóviles, la hostelería, el comercio minorista, el ocio, la sanidad, la educación y el sector público, entre otros. En México, nuevos sindicatos independientes han organizado con éxito a empresas multinacionales tras el recientemente renegociado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).
"Estamos muy contentos de reunir a líderes sindicales de California y México que han estado a la vanguardia de las campañas dinámicas por la justicia de los trabajadores", dijo Kent Wong, director del proyecto de asociaciones laborales y comunitarias en el Centro Laboral de la UCLA. "En un momento en que el activismo laboral está creciendo en ambos lados de la frontera, la solidaridad transfronteriza es necesaria ahora más que nunca".
Los asistentes a la conferencia debatieron el estado actual de la organización sindical en ambas naciones, la protección de los derechos de los trabajadores mediante estrategias de respuesta rápida y esbozaron un plan de organización binacional. La reunión también se centró en los grandes eventos públicos, incluida la Copa Mundial de Fútbol de 2026, como una oportunidad para avanzar en una agenda de justicia laboral.
Saba Waheed, director del Centro Laboral de la UCLA, cree que el acto allanará el camino para futuras colaboraciones.
"La reunión reflejó la interconexión de nuestros movimientos sindicales y los retos comunes. Fue un acontecimiento histórico para dialogar y aprender unos de otros y sentar las bases para alinear nuestros esfuerzos para abordar los problemas de los trabajadores a escala mundial."
La delegación de dirigentes sindicales de California incluía a representantes de: AFSCME United Domestic Workers, California Teachers Association, California Federation of Teachers, California Building Trades Council, Los Angeles Alliance for a New Economy (LAANE), Los Angeles County Federation of Labor, Orange County Labor Federation, San Diego Imperial County Labor Council, SEIU 2015, SEIU 721, SEIU United Service Workers West, Teamsters Joint Council nº 42, UNITE HERE Local 11, United Auto Workers, United Food and Commercial Workers nº 770, United Steelworkers, United Teachers Los Angeles y Workers United.
Vea la grabación del evento: Aquí
Historias relacionadas:
El Centro Laboral de la UCLA visita la Ciudad de México para un intercambio binacional de centros de trabajo | 26 de junio de 2023
El Centro Laboral de UCLA y universidades mexicanas se asocian para abordar los derechos de los trabajadores ante el nuevo acuerdo comercial | 13 de mayo de 2021
Contacto para los medios de comunicación: Citlalli Chávez-Nava, citlallichavez@ucla.edu