Ir al contenido

Noticias

Historias de indocumentados: Una exposición multimedia

 

Descripción de la exposición:

El Dream Resource Center (DRC) inauguró el 24 de enero de 2017 Undocumented Stories, una exposición comisariada por estudiantes de la UCLA, personal del DRC y SolArt. Undocumented Stories utiliza la narración de historias para elevar las experiencias vividas por la comunidad de inmigrantes indocumentados y destacar cómo han construido un movimiento para cambiar las políticas que afectan a la educación superior, el acceso a la sanidad y los procedimientos de deportación. Undocumented Stories también incluye historias de menores no acompañados para ayudar a contextualizar esta crisis humanitaria. Historias indocumentadas es una exposición multimedia que pretende capacitar a las comunidades de inmigrantes para reconstruir relatos, moldear la opinión pública e influir en las políticas que afectan a la comunidad de inmigrantes indocumentados. La exposición utiliza fotografías, historias orales, carteles, arte, vídeos y artefactos para mostrar estas poderosas historias.

¿Por qué la comunidad indocumentada?

Hoy en día, los inmigrantes indocumentados y las organizaciones comunitarias trabajan juntos para proporcionar ayuda a estos jóvenes. Por desgracia, a lo largo de los años las comunidades de inmigrantes indocumentados han sido criminalizadas y estigmatizadas por instituciones sociales y políticas que tergiversan la experiencia del inmigrante. Más de 2 millones de inmigrantes indocumentados han sido deportados en los últimos ocho años, más que en ningún otro momento de la historia de Estados Unidos. El sentimiento antiinmigrante impregna muchas facetas del discurso estadounidense, desde las elecciones presidenciales de 2016 hasta la justicia penal y los procedimientos de deportación que recorren la nación. Los inmigrantes indocumentados de todo el país han desafiado estas condiciones y han creado redes de apoyo para defender sus derechos. Esta exposición celebra la experiencia de los inmigrantes indocumentados.

¿Por qué historias orales y fotografías para hablar de las vidas de las comunidades indocumentadas?

Historias indocumentadas humanizará la experiencia de los inmigrantes indocumentados e incitará a conversaciones críticas sobre el futuro de la ley y la política de inmigración de este país. La exposición incluirá fotografías, historias orales, carteles, arte y vídeos que ayudarán a representar estas impactantes experiencias. La exposición destacará las historias de inmigrantes indocumentados que han creado un movimiento para cambiar las políticas que afectan a las deportaciones, la educación superior y los menores no acompañados. Además, En un esfuerzo por contextualizar la nueva ola de jóvenes inmigrantes, la exposición rendirá homenaje a la actual "crisis humanitaria" de los menores no acompañados que emigran desde Centroamérica.

Horario de invierno

Durante la temporada de invierno, la exposición Historias de indocumentados estará abierta los siguientes días Martes y miércoles de 13.00 a 15.00 horasJueves de 15:15 a 17:15y/u otros días, incluidos los sábados (sólo a petición de grupos con una semana de antelación).

Próximos eventos con exposición: 

Invierno de 2017

7 de marzo-UndergroundUndergrads: 10 Years of Resistance Through Storytelling @ UCLA (lugar específico por determinar) de 17.00 a 19.00 horas

Enlaces relacionados con la exposición: 

LatinNation: Explore el Dream Resource Center de la UCLA para empoderar a los jóvenes inmigrantes

CNN En Español: Indocumentados sobresalientes: las historias que Trump debería escuchar

Recursos para la comunidad inmigrante: 

Guía de recursos para menores no acompañados y familias centroamericanas

¡Su salud importa! Cómo inscribirse en Medi-Cal como beneficiario de DACA en California

Tomando control de su salud: Guía sobre Medi-Cal para beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia

¡NOVEDAD! ¡PONTE SANO, CALIFORNIA! Guía de recursos sanitarios para californianos indocumentados y sin seguro médico

Programas de salud para todos (versión en español aquí)

Publicaciones recientes de la RDC: 

Parte 1: Sin papeles no hay asistencia sanitaria

Parte 2: El cuidado de las tiritas

Parte 3: Pol[ICE] In My Head

Infografía de Undocu-Comics