
En este Mes de la Herencia Hispana, sea testigo de las historias no contadas de resistencia de los trabajadores de los lavaderos de coches que exigen justicia y reconocimiento.
El verdadero coste de un túnel de lavado (Los trabajadores latinos y el robo de salarios)
Con motivo del Mes de la Herencia Hispana 2024, el nuevo e impactante documental The True Cost of a Car Wash (Latino Workers and Wage Theft) de WorkingNation, revela la dura realidad oculta de los trabajadores hispanos y latinos en la industria del lavado de autos. La película desenmascara el alarmante problema del robo de salarios, en el que los trabajadores del condado de Los Ángeles son estafados con entre 26 y 28 millones de dólares cada semana a través de violaciones de horas extras, robo de propinas, clasificación errónea y otras prácticas laborales. Al mostrar las luchas de los trabajadores de los lavaderos de coches, el documental arroja luz sobre una crisis que sigue pasando desapercibida para el público.
El primer episodio de la serie, Comunidades hispanas: Powering a New American Economy, hace un llamamiento a los clientes habituales de los lavaderos de coches para que se enfrenten a las injusticias sistémicas que afectan a las comunidades vulnerables de la clase trabajadora. Entre los protagonistas del documental se encuentran Tia Koonse, directora de investigación jurídica y política del Centro Laboral de la UCLA, y Victor Narro, director de proyectos del Centro Laboral de la UCLA. Con sus puntos de vista expertos, ponen de relieve la resistencia y el ingenio de las comunidades de trabajadores hispanos y latinos, destacando su papel vital en la conformación de la mano de obra estadounidense y en el impulso del crecimiento económico. Este documental no sólo sirve como denuncia, sino también como una poderosa llamada a la acción en favor de la justicia.