Ir al contenido

Noticias

DACA ha sido rescindido, esto es lo que necesita saber

 

La administración Trump ha eliminado oficialmente el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). El fin de este programa significa consecuencias que cambian la vida de los jóvenes y sus comunidades. Ahora, más que nunca, el Dream Resource Center sigue comprometido con los jóvenes inmigrantes y la lucha por los derechos de los inmigrantes.

 

Esto es lo que debe saber sobre esta decisión:  

 

  • A partir de hoy, 5 de septiembre de 2017, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ya no está aceptando solicitudes de DACA por primera vez.

 

  • Para el beneficiario actual de DACA, el Documento de Autorización de Empleo (EAD o "permiso de trabajo") es válido hasta la fecha de caducidad de su tarjeta EAD, incluso si es después del 5 de marzo de 2018.

 

  • Las solicitudes pendientes de DACA inicial y de renovación de DACA presentadas antes del 5 de septiembre de 2017 hasta el 5 de marzo de 2018, continuarán siendo procesadas.

 

  • Las solicitudes de renovación de DACA de los beneficiarios actuales que expiran entre el 5 de septiembre de 2017 y el 5 de marzo de 2018, serán aceptadas si la solicitud de renovación se ha recibido antes del 5 de octubre de 2017.

 

  • Ya no puedes solicitar Advance Parole para viajar fuera del país. Si tiene un Advance Parole pendiente asociado a DACA, se cerrará y se le reembolsará la cuota.

 

  • Si usted está fuera del país con DACA basado en Advance Parole le animamos a trabajar con un abogado y regresar a los Estados Unidos tan pronto como sea posible.

 

  • Si pierde o le roban su DEE y necesita reemplazarlo, puede solicitar una sustitución.

 

  • Incluso si su DACA EAD sigue siendo válida, ser un beneficiario de DACA puede no protegerle si se encuentra con ICE.

 

  • El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC, por sus siglas en inglés ) ha creado un útil folleto sobre permisos de trabajo y empleo, números de la Seguridad Social, tarjetas de identidad estatales, viajes en situación de libertad condicional anticipada, conozca sus derechos y mucho más; le recomendamos encarecidamente que consulte esta información.

 

Cortesía de los Servicios Jurídicos de Inmigración de la UCLA.